

Otra estadística que despeja dudas acerca de la exigencia en las plazas de toros de 2º categoria, es la que esta en el margen en el izquierdo, y que indica que la plaza de toros que más exige para cortar una oreja es la plaza de toros de Ceret (0,50), seguida de Logroño, pero con una media que triplica el valor de aquella, (1,33), lo que explica o motiva el indice de exigencia de una a otra. Todo aquello quu sobrepase el puesto número 12 son plazas que se consideran "orejiles" y "faciles", lo que explique el nivel de exigencia de cada plaza de toros.
Me gustan este tipo de estadísticas, y sobre todo el rigor numérico que demuestran, pues valoran áun más si cabe, la situación de cada plaza de toros, y todo aquel diestro o profesional que actua en ellas se le valorará en su justa medida, ante valores tan "matemáticos" como los que se refleja en la página o blog señalado.
Fuente: www.escalafon.blogspot.com
4 comentarios:
Juanma: Hace un par de años que yo tambien encontre este portal www.escalafon.blogspot.com y desde entonces lo tengo en mi lista de enlaces.
Me parece muy serias y oportunas esta forma de enfocar las estadisticas en el toreo.
El autor ademas de buen aficiionado es matematico y eso se nota
Paco
Amigo paco, buena página, que dice mucho de "nuestra plaza"....yo me creia que estabamos peor....
Amigo paco, buena página, que dice mucho de "nuestra plaza"....yo me creia que estabamos peor....
Muchas gracias por la entrada tan amable que dedicas a mi blog. Me gusta minar las estadísticas taurinas. A veces, nos dan sorpresas y ponen en duda ideas preconcebidas, tan frecuentes en la Fiesta. Mi idea es intentar dar alguna información que no se encuentre en los medios habituales.
Gracias también a Paco por su comentario. Un abrazo a los dos.
Publicar un comentario