
Un desplante al torero alicantino que suscitó el comentario general.
Según ha podido saber Vanitatis, el matador también aceleró su marcha, ya que su mujer Rosario Domecq, hija de Pedro Domecq y Rosario Márquez, y sus dos mellizos le esperaban en el parking del edificio del periódico, en el interior de su coche, para así irse lo antes posible. La explicación a su actitud tendría que ver con las desavenencias que mantendría con el propio homenajeado dentro del G10, movimiento que integran una decena de primeras figuras del toreo a nivel nacional y que el matador madrileño abandera.
Las discrepancias tendrían su origen en el cartel taurino de las Fallas de Valencia, donde 'El Juli' no estará presente, ya que solo han incluido a los matadores con apoderados empresarios, como es el caso de Manzanares. En la guerra de los derechos de imagen, estos últimos han salido más beneficiados que el resto. De ahí que 'El Juli', lejos de no hacer acto de presencia, se decidiera a aparecer para saludar a las autoridades presentes, quedar bien con la cabecera, firme defensora de la tauromaquia, y de paso reflejar su malestar, ya que se siente traicionado tras la inclusión de Manzanares en dicho cartel. Un malestar que ha puesto en peligro la homogeneidad del bloque de toreros y también sus reivindicaciones.
Por eso, a las batallas con los empresarios de las plazas por el asunto de los derechos de imagen, que no han reaccionado de la mejor de las maneras, se une ahora una guerra entre los propios miembros del G10.
Queda claro que no son buenos tiempos para algunos de ellos y, en especial, para 'El Juli', recién llegado de su exitoso periplo por México, que incluso llegó a meditar cortar la temporada. El torero madrileño se enfrenta a una complicada tesitura: no figurará en los carteles de Castellón ni en la Feria de Abril de Sevilla ni tampoco en la Feria de toros de las Fallas de Valencia.
El acto referenciado tuvo lugar en la Biblioteca de ABC, y asistió una amplia representación del mundo del toro, como los diestros Ortega Cano, Curro Vázquez, Joselito, Palomo Linares, El Fundi, Víctor Méndes, Jesulín de Ubrique, César Jiménez, Cayetano Rivera y Cristina Sánchez; la rejoneadora Noelia Mota; los ganaderos Carlos Núñez, Juan José Rueda, Victorino Martín, Pablo Lozano, Juan Pedro Domecq y Javier Sánchez Arjona.»
Que cada uno piense lo que quiera............

5 comentarios:
Efectivamente, amigo Juan Manuel, fue un visto y no visto. El ambiente bueno y el ministro muy bien, de aficionado.
Había una amplia representación sevillana: Señores Olivencia, Albendea, nuestro empresario Sr. Valencia, los tenientes hermanos mayor de la Maestranza, anterior y actual y un largo etc.
por favor,el aficionado no debe de meter palo en candela sin tener conocimiento de causa de lo que se dice,porque para eso estan los periodistas,que es una de las formas que algun que otro periodista hace.el juli se juega mucho en este embite y no solo el juli,nos lo jugamos todos.
Y digo yo, "pa juegos florales, los poetas..." Me parece muy bien, si un hombre no se encuentra a gusto en un sitio, que no esté. Máxime cuando está muy por encima de los demás, profesionalmente hablando.
Si pudiera, montaba toros el domingo de Ramos,en una portatil, en eL Aljarafe. Con C.Diaz, El Juli y Perera y en el palco a J. Murillo con su equipo.
Saludos.
Montes.
Y yo me iría contigo al Aljarafe a ver en el palco a un buen Presidente.
un saludo Montes
Me alegro amigo Ignacio, y si lo cuentas tú mejor todavia.
Cortinar, yo no quiero polémicas, sólo hago referencia a un comentario en la red. Que cada uno piense lo que quiera, demás notarás que lo pongo en interrogación.
Un saludo para todos
Publicar un comentario