
Sesenta fotografías emblemáticas de los momentos más significativos de su personalidad, vida torera y tauromaquia huyendo de las imágenes finales de la demagogia y el sensacionalismo. Dignidad y esfuerzo por el triunfo, profesional poderoso con valor y dominio sin huir del espectáculo, "Paquirri" fue un ídolo con seis puertas grandes en Las Ventas entre otras, con dramáticos percances y el último como memorable testimonio que acreditó la heroicidad moderna de la épica de los toreros.
Así lo resaltaron cada uno de los intervinientes en la inauguración muy bien dirigida por Juanjo Ruiz Plaza quien destacó que en los poco más de dos años del museo lo han visitado 90.000 personas y que con el acto de ayer se estrenaba temporada. De verbo fácil con un compás único con el que señaló los inicios humildes del torero, sus 1.400 corridas con 2.000 orejas cortadas en 22 temporadas. Todo poesía con el adorno de las notas musicales oportunas según el momento que se relataba. Víctor Zabala, gerente de la plaza y máximo conseguidor que la muestra esté en nuestra tierra, considerando este hecho un privilegio al "tener viva en la memoria de los que han forjado los cimientos del toreo. Muestra que permite profundizar en la persona desde el conocimiento en la que cada foto invita a ver más allá.
Cerró Gabriel Amat destacando la presencia de Curro Vivas, Torres Jerez, Jesús Almería y Olivencia. Afirmó que "cada foto tiene vida, la que el propio Paquirri no tiene". Aprovechó el momento para defender la Fiesta y la apuesta por el incremento de la afición en Roquetas ante un alto número de aficionados. Una exposición para no perdérsela.»
Foto y Fuente: Diario de Almeria. (19-2-2010)* Información de Benjamín Hernández Montanari.
Así lo resaltaron cada uno de los intervinientes en la inauguración muy bien dirigida por Juanjo Ruiz Plaza quien destacó que en los poco más de dos años del museo lo han visitado 90.000 personas y que con el acto de ayer se estrenaba temporada. De verbo fácil con un compás único con el que señaló los inicios humildes del torero, sus 1.400 corridas con 2.000 orejas cortadas en 22 temporadas. Todo poesía con el adorno de las notas musicales oportunas según el momento que se relataba. Víctor Zabala, gerente de la plaza y máximo conseguidor que la muestra esté en nuestra tierra, considerando este hecho un privilegio al "tener viva en la memoria de los que han forjado los cimientos del toreo. Muestra que permite profundizar en la persona desde el conocimiento en la que cada foto invita a ver más allá.
Cerró Gabriel Amat destacando la presencia de Curro Vivas, Torres Jerez, Jesús Almería y Olivencia. Afirmó que "cada foto tiene vida, la que el propio Paquirri no tiene". Aprovechó el momento para defender la Fiesta y la apuesta por el incremento de la afición en Roquetas ante un alto número de aficionados. Una exposición para no perdérsela.»
Foto y Fuente: Diario de Almeria. (19-2-2010)* Información de Benjamín Hernández Montanari.
No hay comentarios:
Publicar un comentario