
Desde una introducción básica a la Fiesta de los Toros, hasta la más profunda reflexión de la moral de la corrida.
Desde el estudio de los encastes (distintas razas) que componen la cabaña brava al estudio científico de qué siente el toro en la lidia.
Desde la prespectiva de un cinófilo austriaco el por qué los jóvenes quieren ser toreros, con la proyección de la película "Arena" y analizada por su director.
La Repercusión de Los Toros en la Sociedad a través de los medios y una exhibición en vivo de la preparación de un rejoneador ante vacas bravas."
En dicho curso van a intervenir personas relacionadas con el mundo del toro, a través de la Autoridad, el mundo de la filosofia, como Francis Wolff, pregonero de la Feria de Abril 2010 en Sevilla, o el mundo del periodismo como Pedro J. Cáceres, o el Catedrático de Veterinaría Juan Carlos Illera.
El programa es el siguiente:
LUNES 5 DE JULIO
"El origen de La Fiesta, introducción básica". Víctor Zabala de la Serna.
"Encastes del Toro de Lidia". Juan Carlos Navas, Presidente Plaza de Toros de Ávila
MARTES 6 DE JULIO
" El estaturo moral del toro de lidia". D. Francis Wolff, Catedrático de Filosofía de la Universidad Sorbona de París.
Debate. Modera: Benjamín Hernández, Periodista
MIÉRCOLES 7 DE JULIO
" Los Toros como producto mediático". Pedro Javier Cáceres. Periodista
" Mecanismo neurológico del estrés y el dolor en el toro de lidia". D. Juan Carlos Illera. Catedrático de veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid
JUEVES 8 DE JULIO
Proyección de la película "Arena".
Tertulia con su director Gunter Schwaiger, Director de cine de Austria
VIERNES 9 DE JULIO
Exhibición de preparación de un rejoneador en vivo
Fuente: www.ual.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario