Bienvenidos a este espacio libre de opinión. Gracias por visitar este sencillo blog. Son responsables de las opiniones, comentarios y artículos publicados en este blog los firmantes de los mismos.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Nace una gestora para agrupar a las peñas taurinas de Almería

Informa la Web Teleprensa.es, que «El III Encuentro Provincial de Peñas Taurinas, organizado por la Peña de Roquetas y el Ayuntamiento del municipio dio el primer paso para la puesta en marcha de la Federación Provincial de Peñas Taurinas. En la reunión celebrada el domingo se creó una gestora que está formada por Baltasar Gálvez, Benjamín Hernández Montanari, Rufino Irigaray, Rafael Morales, Francisco de la Peña El Duende y Federico Landín Romero. Esta gestora mantendrá una reunión próximamente para estudiar los estatutos de dicha Federación. 
En este Encuentro participaron la Peña Taurina El Duende, Peña Taurina Virgitana, Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar, Club Taurino de Calasparras, Foro 3Taurinos3, Tertulia Mediterránea, Bodega Taurina El Toreo de Aguadulce y Peña Flamenca El Taranto. También acudieron asociaciones taurinas que quieren colaborar como la Escuela de Aficionados Prácticos de Roquetas de Mar, la Escuela Taurina de Murcia y la Escuela Taurina de Almería. 
El Encuentro de Peñas Taurinas estuvo presidido por la primer teniente de alcalde de Roquetas, Eloisa Cabrera, que estuvo acompañada por Rufino Irigaray, presidente de la Peña Cultural Taurina de Roquetas, junto a Benjamín Hernández Montanari, presidente de la Plaza de Toros de Almería y gran aficionado y Francisco Sánchez, presidente del Club Taurino de Calasparra y presidente de la Federación de Peñas Taurinas de la Región de Murcia. 
Hernández Montanari vio muy positivo la puesta en marcha de la Federación Provincial de Peñas Taurinas e hizo una exposición amplia de la importancia de la fiesta de los toros, ahondando en los beneficios económicos que reporta en el caso de Roquetas de Mar. Montanari habló de la nueva Ley de derechos y deberes de los espectadores de una corrida de toros. 
Francisco Sánchez, del Club Taurino de Calasparra puso como ejemplo la Federación de Peñas Taurinas de la Región de Murcia. “La labor del aficionado pasa por un trabajo incansable en los medios de comunicación, en los colegios y en la Universidad, así como en otros ámbitos. Por eso nos organizamos y pensamos que teníamos que tener un cierto activismo. Calasparra tiene 10.000 habitantes pero cada mes por lo menos tenemos una actividad taurina, exposiciones, conferencias, encuentros, etc”. “Lo primero que hicimos fue hacer un censo de aficionados, para saber cuantos éramos. Pero tenemos cosas por hacer como llevar a los aficionados al campo para ver ganaderías, también queremos en Calasparras llegar a un acuerdo con los comercios para que se haga un descuento al colectivo de aficionados taurinos”, comentó Francisco Sánchez. “Invito a las peñas a que se asocien a que dejen a un lado sus protagonismos personales, lo que hace falta es trabajar. Lo importante no es quien haga las cosas, sino que se hagan, con esa filosofía se adelanta mucho”, recordaba Francisco Sánchez. 
Finalmente, Francisco Ferrer, novillero alumno de la Escuela de Tauromaquia de la Región de Murcia recibió el trofeo de la Peña Taurina de Roquetas de Mar por su actitud, pinceladas y buenas maneras como mejor novillero de la Clase Práctica celebrada en Roquetas de mar el 19 de julio, en honor de Santa Ana 2013.»

Foto: MITAURORED
 

No hay comentarios:

Quizás también le interese:

Related Posts with Thumbnails