Lo recoge el Diario de Sevilla, en información de Luís Nieto: «La ilusión. La superación. El miedo. La lucha titánica en capeas y un recorrido por la España del siglo XX a través de la vida azarosa del matador de toros Lorenzo Pascual Belmonteño (1921) se plasman en A las cinco de la tarde, el primer cómic que refleja la biografía de un torero español.
Publicado por la editorial Diábolo, con guión de Manolo López Poy y dibujos de Miguel Fernández, esta publicación que acaba de saltar al ruedo de papel rescata la vida azarosa de un torero modesto desde su nacimiento hasta que se retira en 1956, con el añadido de un bosquejo de la situación actual de la Fiesta, tan distinta a aquellos tiempos. Por supuesto, no faltan ni la figura del maletilla ni la del espontáneo, que vivió en primera persona Belmonteño, cuando saltó al ruedo de la plaza de toros de Valladolid para darse a conocer tras haber recorrido polvorientas capeas por la vieja Castilla, en pueblos sin medio alguno para curar o taponar cornadas horribles por las que se desangraban y perdían la vida muchos aspirantes a torero.
Dentro de los numerosos avatares que se recogen en A las cinco de la tarde,
se encuentra un hecho insólito. En una de sus actuaciones en América,
en concreto en la plaza de toros colombiana de Armenia, saltó un toro al
tendido y sembró el pánico entre el público. El diestro subió al
tendido muleta y espada en mano y, en la fila 4, lo citó y estoqueó para
evitar desgracias, como recoge una de las viñetas de este cómic, un
tipo de publicación que por primera vez se adentra en la biografía de un
torero español, en este caso en la azarosa vida de Belmonteño.»

No hay comentarios:
Publicar un comentario