Hace unos dias informaba el periódico de Almería, «La Voz de Almería», que el empresario Óscar Martínez Labiano comunicaba oficialmente el día 10 de febrero que promoverá la Feria Taurina de Almería 2014.
Según Jacinto Castillo, para el rotativo local, «Con esta confirmación quedaba resuelta la incertidumbre que desde la propia Casa Chopera se abrió en el pasado otoño, cuando anunció un periodo de reflexión antes de tomar la decisión de mantener el vínculo de su familia con el Coso de la Avenida de Vílches, que se acerca ya a los sesenta años.
Martínez Labiano ha explicado al respecto de esta decisión, a la que llegó a mediados del pasado mes de enero, que uno de los aspectos que formaban parte de la cuestión, como era el el canon sobre el uso de la Plaza de Toros, se ha resuelto definitivamente, al alcanzar un acuerdo definitivo con la familia Cuesta propietaria del coso.
Reconociendo que las aguas bajan convulsas en el mundo taurino, Chopera a desvinculado completamente las dificultades de la Feria de Almería de los conflictos que durante los últimos meses vienen salpicando de polémica la actualidad taurina.
En relación con el más llamativo de ellos, el plante de seis figuras a anunciarse en La Maestranza, el empresario de Almería considera que ese es un problema específico de la plaza sevillana y que no afectará a otras ferias.
Martínez Labiano considera que se trata de un “episodio que perjudica a todos de alguna manera” concluyendo que los diferentes estamentos del toro “deberían remar juntos a favor de la Fiesta”, sin querer tampoco ahondar demasiado en un tema tan espinoso.
La Feria
El acuerdo entre la empresa taurina y la propiedad de la Plaza se ha alcanzado sobre la base de un planteamiento de Feria similar al que se materializó el pasado año en cuanto al número de festejos. Así lo ha adelantado de forma implícita el empresario, explicando al respecto que “en la situación económica actual es muy difícil para el aficionado afrontar un abono de siete tardes como era la norma habitual hasta hace pocos años”.
Aunque aún está lejos el mes de agosto, Martínez Labiano ha dejado claro que la de 2014 será una Feria en la misma tónica de siempre en cuanto a la presencia de figuras y la selección de ganaderías de prestigio.
Sin poder aún confirmar nombres, Chopera si admite que el buen resultado ganadero de 2013 se va a ver reflejado de alguna manera en los carteles de este año, mostrándose de paso satisfecho con el juego que han dado los toros en las últimas ferias de Almería.
Un aspecto sobre el que viene insistiendo Martínez Labiano es en la necesaria implicación de las instituciones públicas en la Feria Taurina de Almería. En su opinión, “los toros mueven a muchas personas durante la Feria, siendo el fenómeno más destacado del programa en ese sentido. Por eso creo que, aunque sean dos empresas privadas las que intervienen, nos deben ayudar en la medida de lo posible”.
La necesidad de abaratar las entradas reduciendo los costes
Según Óscar Martínez, la Casa Chopera lleva cuatro años adversos en cuanto a los resultados económicos de la Feria de Almería. Este es un problema generalizado que no le impide al promotor taurino ofrecer una visión optimista ya que está convencido de que el Coso de la Avenida de Vílches volverá por sus fueros. Si es verdad que el empresario, cuya familia lleva más de medio siglo ligada a Almería, está convencido de que es necesario encontrar fórmulas para abaratar las entradas, cosa que solo es posible a través de la reducción de los costes.
Con todo, no es esa la única asignatura pendiente que, en su opinión debe aprobar la Fiesta tanto en Almería como en cualquier plaza española.
Consciente de que los toros se disputan la atención del público con otras opciones de ocio, Chopera reclama una mayor presencia de la información taurina en los informativos de la televisión pública, consciente de que los toros “interesan a muchas más personas que, por ejemplo, un fenómeno como la pasarela Cibeles”.
Desde un punto de vista más local, el empresario es consciente de que es necesario acercarse mucho más a la sociedad para pulsar la inquietud por la Fiesta. No en vano, su propósito durante este año es poner todo de su parte en ese sentido.
En su experiencia como empresario no ha detectado en modo alguno un rechazo a los toros, salvo el que está circunscrito a los círculos antitaurinos. La dificultad para llenar las plazas que existe en la actualidad obedece solamente a motivos económicos. Chopera llama la atención, en ese contexto, a las consecuencias negativas que la reducción de festejos registrada en los últimos años va atener en la cabaña brava española.
Foto: Diario de Almería


No hay comentarios:
Publicar un comentario