Bienvenidos a este espacio libre de opinión. Gracias por visitar este sencillo blog. Son responsables de las opiniones, comentarios y artículos publicados en este blog los firmantes de los mismos.

lunes, 13 de abril de 2015

2ª de abono en Sevilla: Los de Algarra no dan motivos para la emoción

Ruiz Muñoz
Y la tarde prometía, pero la decepción ha sido la tónica en el dialogo de despedida de nuestra localidad. Y también la frialdad con la que el público que ha tomado parte en esta segunda de abono ha tenido esta tarde. Ambiente soleado pero con un estado de frialdad en el público que más bien parecía un "duelo" que una novillada en la que tres novilleros de distinto corte, pero con ambiente en Sevilla, ilusionaban al aficionado. Si unimos esa frialdad, con el soso y desrazado comportamiento de las reses de Luis Algarra, tenemos la conclusión del por qué la gente hoy no ha salido muy contenta de la plaza.
Pero algo se ha visto, pero poco para la algo más de media plaza que se ha congregado en la Maestranza de Sevilla. Gran parte se debe a una desigual presentación de la novillada citada, y al poco juego que han dado a los novilleros, que con sus matices, y lidias, - podrían haber sido mejores en algunos casos - no han dejado ver la máxima expresión de aquellos. Sólo las ganas de agradar de León, el capote y toreo suave, natural y templado de Ruiz Muñoz, y la personalidad y poderío de Aguado en la muleta son algunos de los detalles que nos ha dejado la tarde de hoy.
Miguel Angel Léón
Miguel Ángel León con su primer oponente - el mejor del encierro -  demostró cierto temple y cabeza ante un animal que tuvo poca fuerza y manseó en los primeros compases de la lidia. Mejor con la derecha donde se acopló mejor. Quizás pudo estar mejor. Tras fallar a espadas fue ovacionado. 
Con el segundo, un bonito novillo de presencia, pero soso y sin apenas fondo. En el caballo como toda la corrida perdió todo lo bravo que tenía. O sea nada. Faena intermitente y sin contenido. Al final aburrió al público que ya pensaba en otra cosa. 
José Ruiz Muñoz tuvo un alegre saludo capotero marcado por ese capotillo que recuerda sus antepasados, y varias lances a la verónica, rematadas con medias que tuvieron sabor ante un animal parado y sin clase que apenas tuvo motor en la muleta. Faena medida, con naturalidad y cierto empaque que apenas transmitió a un público demasiado frío. Tras una estocada fue recompensado con algunas palmas de cierre por el respetable. 
Con el complicado quinto poco o nada destacable. Una colada inoportuna con el capote motivó que la lidia fuese tensa y pensando en la mala condición del animal. La cuadrilla tampoco estuvo fina. Faena breve que tuvo ciertos pitos al final por fallar a espadas y reiteradas veces con el verduguillo. De todas formas mantiene el crédito para su próxima actuación. 
Pablo Aguado
Pablo Aguado - que se presentaba en Sevilla tras su debut con picadores en Olivenza - sorteó otro animal sin raza, sin clase y que apenas le ayudó para conseguir cierta emoción en ruedo. Detalles muy toreros con el capote y con la muleta pero sin que aquello despegara ante un deslucido animal. 
Con el que hizo sexto, un sobrero con poco fondo, y que le costaba coger los engaños, tuvo cierta templanza al recibirlo con el capote, pero sin llegar a ajustarse del todo. Angel Odero saludó en banderillas tras dos buenos pares. Tuvo momentos muy ajustados toreando al natural, pero sin terminar de despegar del todo ante la poca acometida de un novillo que tuvo pocas opciones para el triunfo. Lo peor su mala actuación con el descabello, ocasionándole la concesión de dos avisos reglamentarios, y con una cuadrilla que no dispuso de mucha pericia para ayudarle a solventar esa situación.

Fotos. Pérez@larcón 

No hay comentarios:

Quizás también le interese:

Related Posts with Thumbnails