Pancarta que fue retirada.... |
Las previsiones no eran buenas, pero visto el aforo de la que hacia segunda de feria en Almería, puedo escribir como aceptable la media entrada registrada para un cartel que sin la presencia de Morante (que ha provocado alguna devolución) había cotizado a la baja la última semana. Y es que lo malo es que con media plaza ya pensamos por estos lares que no es mala entrada.....¡¡Almería quien te ha visto y quién te ve!!.
A priori el cartel llamaba a la expectación, pero hay que valorar el ganado, y en este sentido, la corrida de Juan Pedro Domecq (con un toro 3º de Parladé), ha estado discretamente presentada, con algún toro con la "carita lavada" y muy bajo (2º), y algunos muy justitos de presentación (sobre todo el 5º) y que la sido "colado" en el último reconocimiento que el Sr. Rubio de Bustos firmaba como Presidente en una corrida de toros en Almería (la última será en la de rejones del día 24). Por lo demás su juego ha sido variado, y quizás el lote más noble y colaborador haya sido el de Manzanares, y el primero de Ruiz Manuel que no llego a entender del todo. Lo peor es que la corrida apenas se ha picado, excepto, el 4, 5º y 6º que se han visto algo más en la suerte de picar.
Ruiz Manuel con la diestra |
El almeriense Ruiz Manuel pechó con un toro que lanceó con cierta suavidad con el capote. Un simulacro de puyazo recibió el toro que encima lo acusó en la muleta. Brindó a la Presidencia por cortesia y por su despedida. Faena sin apreturas y con ciertas ligerezas y prisas. No terminó de acoplarse con el toro aunque lo mas destacado vino con la derecha. Pinchazo hondo caido, y una calurosa ovación del respetable para el diestro de El Zapillo.
Con el ultimo de la tarde, un toro gordo de feas hechuras y
sin cuello que se movio con cierta alegría cuando lanceaba a la veronica pero sin una entrega cierta. En el caballo recibió
mayor castigo y salió suelto tras el fuerte puyazo. Brindó al publico. Faena sin consistencia con muchos desajustes y precauciones que no caló en los tendidos. Desdibujado el diestro almeriense, que no ha estado fino, y no ha sido el matador que otrora demostraba ganas y técnica para resolver la lidia que necesitaba cada toro. Además estuvo algo desatinado con los aceros. Palmitas de
despedida.
Manzanares y su plasticidad |
José María Manzanares sorteó un toro de mejores hechuras pero que tenia muy pocas fuerzas. Se picó con la tecnica actual. Una dosis pequeña para que no se cayese. Que pena de suerte. Luego en la muleta tuvo la virtud de que el diestro le dio templanza y sitio. Un toro que era pronto hacia los engaños y que su buena lidia permitió su lucimiento. Faena basada en la mano derecha que le permitió gustarse sin las apreturas deseadas. Busco el acople en varias tandas. Su temple y trasmisión con el público, componiendo la figura, en algunas fases, a toro pasado, gusta en Almería. A mi me pareció una faena sin ilusion. Tras una gran estocada recibiendo se le pidieron las dos orejas. Con una hubiera bastado. Demasiado premio para una faena intermitente.
Con el quinto, de escasa presencia, y que bajaba respecto a sus hermanos, lo intento lancear de recibo sin demasiado entusiamo. Tomó una buena vara de Chocolate y la lidia de Trujillo fue medida y
templada. Empezó con probaturas de tanteo y la faena subio de nivel
cuando cogio los engaños con la zurda y dos series de naturales tuvieron
mucho empaque y sabor. Lo mejor de la tarde vino cuando vimos a un torero que penso, se relajó, y disfruto toreando. Se ciñó, y se embraguetó mas con este toro donde el reposo y la
plasticidad fueron las claves de la faena. Aquí me gusto más. Tras un pinchazo y una
estocada trasera y algo caida se le concedio una merecida oreja. Aquí todos
contentos.
Fandiño desmostró firmeza |
Iván Fandiño veroniqueó con destreza al tercero, que como toda la corrida se pico muy poco. Llegó parado a la muleta y apenas el diestro de Vizcaya pudo sacar algo positivo. Lo ligó con la mano derecha pero le faltaba mas largura al toro en su acometida. Luego vino el toreo de cercanias para calentar al publico. Tras varios pinchazos y una estocada fue silenciada su labor.
Con el ultimo de la tarde, Fandiño demostró su condición de torero poderoso y firme, y con mucha voluntad, ante un animal que apretó sin fundamento en el caballo, pudo realizar uan faena sentida, pura y muy acorde con las condiciones del animal, ya que éste no tuvo la acometida deseada. Faena de cabeza y tesón que firmó esencialmente con la mano derecha. Lo mas cruzado de la tarde lo ejecutó Fandiño que cuando le obligo al animal tuvo su momento mas importante. Mucho poder y oficio para intentar que la tarde no se le fuese de vacio. Y así lo hizo. Tras una estocada algo caída se le pidió una oreja con intensidad que el Usía concedió. Ningún reproche.
Fotos: Perez@larcón

No hay comentarios:
Publicar un comentario