Bienvenidos a este espacio libre de opinión. Gracias por visitar este sencillo blog. Son responsables de las opiniones, comentarios y artículos publicados en este blog los firmantes de los mismos.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Oscar Chopera: «He generado perdidas en Almería, y Padilla es el que mas ha fallado»

Chopera y su hijo
Según informa Jacinto Castillo en La Voz de Almería, «Oscar Martínez Laviano hace balance de la reciente Feria Taurina de Almería, resaltando el hecho de que ha generado pérdidas, como sucediera en los dos años anteriores. Aunque insiste en señalar que seguirá “apostando por la feria almeriense”, y también anuncia que este otoño va a ser decisivo para encontrar un enfoque adecuado de cara a encontrar soluciones para el abono almeriense. En estas reflexiones también estarán presentes opiniones y puntos de vista externos. En este sentido, tiene previsto realizar algunas visitas a Almería con el fin de recoger puntos de vista. 
El empresario taurino recuerda que este año se han rebajado los precios y se han ofrecido una serie de facilidades que él mismo reconoce que no han dado los frutos esperados. 
“La crisis ha obligado a replantear las cosas en todos los sectores y en los toros es necesaria también una reforma que permita adecuar los precios a la situación”, explica Martínez que abunda en este tema destacando que los toreros más importantes mantienen sus honorarios porque se saben imprescindibles en (t)odas las ferías importantes. 
La Plaza
Además, Chopera argumenta que el canon que se paga por la Plaza de Toros de Almería es uno de los más altos de España y que el coste por día sale más caro que en Las ventas o La Maestranza. En su opinión, los ganaderos son los que menos margen tienen de cara a un ajuste. No cree Oscar Martínez que la Feria de Santa Ana le haga sombra a la de la Virgen del Mar, porque “Almería siempre será Almería”. Con todo, el empresario encuentra injutso que se comparen ambas ferias en aspectos como el precio de las localidades o la asistencia, ya que “la de Roquetas recibe un apoyo total”. 
Martínez entiende que la Feria Taurina se debe contemplar como motivo de orgullo para la ciudad, lo que obliga a que su futuro sea motivo de reflexión para todos, no sólo para el empresario. En su opinión, “sin los toros, no hay feria. Eso sucede en muchas ciudades”. 
Valoración 
Oscar Chopera le daría un notable a la reciente Feria Taurina de Almería. Su apreciación se basa fundamentalmente en el ganado, destacando el encierro de Garcigrande y Domingo Hernández y, muy especialmente, el de Torrehandilla y Torreherberos. Además de subrayar la bondad del encierro de rejones, empresario taurino reconoció que los toros de Parladé y Juan Pedro Domecq no estuvieron a la misma altura, señalando que el peor lote fue el de Ivan fandiño. “No se sí tendrá toros el año que viene, pero Torrehandilla se ha gando un puesto, en principio para el año que viene”, comenta Martínez. En cuanto a los toreros, Manzanares y sobre todo El Juli han mantenido un excelente nivel, en opinión del promotor, quien admite que Juan José Padilla ha sido “el que más ha fallado” 
Apuntes. La tarde e El Juli y el incidente de Fandi
De las corridas del abono, la mejor entrada fue la tarde de “El Juli”, seguida de la del mano a mano de Fandi y Padilla, seguida de la tarde en la que iba a torear Morante. La sustitución del diestro sevillano apenas resto público, ya que no hubo devolución de entradas. La entrada más débil fue la tarde de rejones. Sobre el expediente abierto a Fandi, reconoce que desconocía las prescripciones del Reglamento en los mano a mano sobre la puerta grande, que el diestro granadino abrió desoyendo al presidente: “creo que él tampoco lo sabía. Siento mucho que sucediera esto. Si lo llego a saber no hubiera pasado”»

Foto: La Voz de Almería

 
 

No hay comentarios:

Quizás también le interese:

Related Posts with Thumbnails