La empresa pagó la cantidad estipulada anteriormente con la UNPBE y ANOET sobre dicho concepto que, en palabras del abogado "es lo acordado entre las partes. Pagés ha cumplido con el pago estipulado con la UNPBE y así lo hemos hecho saber a la jueza. Nosotros no podemos pagar dos veces esta cantidad, ya lo hemos hecho en concepto de los 21 actuantes (banderilleros, picadores, mozos de espadas y ayudas) en cada corrida de toros, no entramos en cómo ha de ser repartido".
Al parecer, según las demandas, el problema reside en que los no afiliados a la UNPBE no ingresan cantidad alguna por sus actuaciones ya que estos gestionan los derechos de mozos de espadas y ayudas pero no de los subalternos no afiliados.»
Foto: Pérez@larcón
No hay comentarios:
Publicar un comentario