Como ya infomé en la corrida del Corpus sevillano hubo un pequeño incidente con Manolo Cortés, tras recriminarle su salida al ruedo, con motivo de un brindis de Pepe Moral, y se ha encontrado información de este asunto en internet.
Según informa www.sevillataurina.com, "El otro asunto que rodeó el acto de la ceremonia de la alternativa no fue tan simpático. Tras la ceremonia de intercambio de trastos, Pepe Moral indicó a su apoderado, el sevillano Manolo Cortés, que saliera a la bocana del burlade

El presidente Gabriel Fernández Rey aclara el incidente: "Los alguacilillos deben velar por el cumplimiento de la normativa taurina, y en el ruedo sólo pueden estar los toreros o personal autorizado (areneros, mulilleros, monosabios,...). Pero eso no quita para que nosotros seamos flexibles. Manolo Cortés es un gran torero sevillano, que ha toreado muchas tardes en Sevilla y con faenas para el recuerdo. Nadie le iba a negar que accediera al ruedo porque se trata de un torero, aunque ahora vaya vestido de calle... Quizás sólo faltó que antes de acceder al ruedo hubiera tenido el detalle de pedir permiso para pasar al ruedo esos instantes. De todos modos ya digo que es algo flexible y comprensible, y no tiene mayor importancia".
3 comentarios:
Parece mentira que profesionales del mundo del toro no quieran ver que existe un Reglamento Taurino que hay que respetar a raja-tabla. Yo viví el incidente de Manolo Cortés y, "por muy elegantemente vestido que fuera" su actitud no fue elegante sino, más bien, prepotente. Grandes toreros han estado en su misma situación (el Litri, Curro Romero...) y saben que su lugar es en el burladero.
El concepto de "flexibilidad" no tiene cabida en la seriedad de este coso de la Maestranza. Los alguacilillos de esta plaza son ejemplos en todas las demás.
Ahora, si el sr. Perez Alarcón es de la opinión que, según su grado de simpatía, unos pueden pisar el albero y otros no, los presidentes deberían dar una lista con los agraciados en este "sorteo de flexibilidad".
Señores ¡qué ésto es más serio! A los alguacilillos no se les puede desautorizar por razones de simpatía o amistad.
Usted, Sr. Perez Alarcón, como periodista podrá ser todo lo flexible que quiera pero, gracia a Dios, los Alguacilillos de la Real Maestranza de Sevilla no lo son, simplemente cumplen con su obligación.
Por error me he dirigido al Sr. Perez Alarcón creyendo que fue el periodista que escribió sobre el "incidente de Manolo Cortés". Pido disculpas, el periodista al que hago referencia en mi comentario es el sr. Francisco Mateos. Gracias
Hola anonimo, -por favor identificate para la proxima vez - las disculpas son reciprocas porque tal vez no esta expuesta la noticia con la relevencia explicativa adecuada. De todas formas, yo no soy periodista, ni pretendo serlo, Dios me libre, simplemente soy un aficionado (de taquilla), y de libre pensamiento, siempre con respeto, educación y procurando no herir a nadie, como me han educado siempre.
De todas formas estoy contigo respecto a la labor de los alguacilillos, de ser fieles cumplidores de la Ley, sin ser flexibles, pero Ud. Sr. anonimo, no ,me negara que si alguien de la empresa o "afines" se mueven por el callejón, los alguacilillos ni ¡¡mu!!, que yo tb los he visto, ¿Verdad?...en el termino medio esta la virtud de nuestra plaza de Sevilla.
De todas formas este blog pretende ser un foro de comentarios, y por eso bienvenido. Un saludo afectuoso.
Publicar un comentario