En su alocución, la pregonera de esta XIV edición del Pregón del Toro de Lidia, ha hecho un recorrido sobre los momentos históricos en los que las corridas de toros y los espectáculos taurinos han sufrido algún tipo de prohibición, refiriéndose en concreto a la Bula Papal ordenada por el Papa Pío V en 1567, por la que “se desaprobaba la pagana costumbre de lidiar toros”, y la Real Cédula promulgada en 1805 por el rey Carlos IV, que prohibía las fiestas de toros en España.
Badorrey Martín se ha referido también a la ley aprobada hace ahora un año por el Parlamento catalán que prohíbe la celebración de corridas de toros, una norma que según la pregonera de este año supone “borrar una antigua tradición taurina en Cataluña y que atenta contra varios preceptos constitucionales, precisamente en un momento en el que se destaca que nos encontramos en la era de la tolerancia y el respeto a las libertades. Por ello, quienes entendemos la fiesta como un espectáculo y la tauromaquia como un arte debemos poner nuestro granito de arena y blindar la fiesta, incluso a nivel internacional, como ha sucedido en países como Francia”, señaló.(...)
En el acto, el Presidente de la Diputación, Gabriel Amat, ha hecho entrega de un obsequio a la pregonera, mientras que el Alcalde de Almería ha hecho lo propio con el ganadero Juan José Rueda, encargado de presentar en esta edición a Beatriz Badorrey."
Foto: Noticiasdealmeria.com
Foto: Noticiasdealmeria.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario