
Aunque habrá un espectáculo ecuestre el domingo, día 12 de julio previsto para las diez de la noche para el que los abonados tendrán descuentos, el abono taurino se pondrá en marcha con un festejo ilusionante, tanto para los aficionados como para los actuantes pues, como viene siendo habitual, la feria empieza con una novillada en calse práctica, con novillos de Los Ronceles y la participación de Cristian Guerrero, de la Escuela Municipal Taurina de Motril; Juanjo Romera, de la Escuela Taurina de Málaga; Sergio Roldán, de la Escuela Municipal Taurina de Almería; Marcos 'Patanegra', de la Escuela Taurina de Cuenca; Fran Ferrer, de la Escuela Taurina de Murcia, y Antonio Medina, de la Escuela Taurina de Badajoz.
La feria se compone de dos corridas de toros muy rematadas, y un festejo de noveles en clase práctica con alumnos de la Escuela Taurina Municipal de Almería.
Las combinaciones son las siguientes:
Día 12 de julio: Espectáculos ecuestre.
Día 17: novillada en formato clase práctica con alumnos de la Escuela Taurina de Almería.
Día 18: Toros de Alcurrucen para Enrique Ponce, Miguel Angel Perera y Talavante.
Día 19: Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, "El Juli" y Sebastián Castella .
Roquetas de Mar sigue siendo la plaza con los precios más populares de existiendo abonos desde preciso muy asequibles - 23 euros - y entradas que socilan entre los 80 euros - la más cara - y los 12 euros - la más barata. El cartel es obra del artista Manolo Valdés.

No hay comentarios:
Publicar un comentario